El Balance del Bien Común (BBC) es el corazón de la Economía del Bien Común. Las empresas u organizaciones deciden actualmente de forma voluntaria aplicar dicho balance para medir su contribución al bien común, que busca trasladar los valores de la sociedad a la economía.
Matriz del Bien Común
La matriz del bien común es la base del balance, que busca medir la relación entre los principales grupos de interés de una organización (proveedores, financiadores, personal, clientes, otras empresas, entorno social) y los valores que promueve la EBC (dignidad humana, solidaridad y justicia, sostenibilidad ecológica, transparencia y participación democrática).
Consultores EBC Chile
Empresas en Chile que han realizado su Balance del Bien Común
Metodología
Aquí podrás encontrar un el paquete completo de herramientas para hacer el Balance del Bien Común, que se compone de: Matriz del Bien Común 5.0, Calculadora del Bien Común, Plantilla para hacer el Informe del Bien Común y el Manual guía para realizar el Balance del Bien Común. Como verás lcuenta a su vez con dos versiones, una versión “reducida” para micro organizaciones, ya sea de menos de 10 trabajadoras, o entre 11 y 50 trabajadores. Esta versión reducida puede ser útil también para tener una primera idea de auto-evaluación en una organización de mayor tamaño. Y una versión “completa” que está dirigida para empresas medianas y grandes, resultando también muy útil para algunas organizaciones más pequeñas que desean profundizar en cada uno de los aspectos de los 20 Temas tratados.
Matriz de municipios
Para las entidad pública, también hay una matriz para hacer el Balance del Bien Común en cualquier comunidad, un barrio, municipio, región, etc.

Evaluación Peer
La Evaluación Peer es otra forma de hacer el Balance del Bien Común de forma participativa junto con otras empresas u organizaciones.
El proceso consiste en que al menos dos empresas se reúnen para realizar el Balance del Bien Común, evaluándose recíprocamente entre sí para cada uno de los 20 temas de la Matriz, siendo todo el proceso facilitado y “tutelado” por un consultor acreditado. Al final las empresas comparten sus balances y resultados, y elaboran sus Informes del Bien Común. Las organizaciones participantes en el proceso Peer obtienen su Certificación de 2 Semillas de la Economía del Bien Común (EBC), formando parte de la Red de organizaciones de la EBC y pudiendo publicar la certificación en medios.